Los Nueve Caminos del Nagual
Hablar del tema resulta un tanto pantanoso, dentro de la mente occidentalizada que busca papeles y pruebas es imposible, el camino de los guerreros Jaguar (acechadores) y guerreros Águila (ensoñadores) va mas allá de la mera introspección literal u oral.
Los brujos pre hispánicos buscaban ante todo soltar su conciencia de ser de las garras de su Tonal (percepción ordinaria) y dejarse llevar al mundo del nagual (percepción mágica) relacionaban al tonal con el día y al nagual con la noche.
Los nueve niveles de la practica mágica de los naguales, tiene mucha relación con los nueve señores de la noche dentro de la cosmogonía

Su relación tiene que ver con los pases brujos (mágicos), el despertar sensorial, la energía interior y su reorganización en vez de dispersión


Su regente Piltzintecutli, (siete flores) se representaba con siete círculos y una flor. Es decir el florecimiento de la conciencia a través de los ejercicios, practicas mágicas y rituales

Planta sagrada de los pueblos indígenas de Mesoamérica y el México prehispánico.
Este nivel tiene que ver con los pinches tiranos (los torturadores del guerrero) y la semilla la cual simboliza al guerrero en sus etapas de crecimiento, hasta el florecimiento del maíz (conciencia despierta)

Amo y señor del otro mundo, el mundo de los espíritus.Se corresponde con las técnicas de observación de sombras, la noche y las practicas nocturnas de magia.

El jade era símbolo de la mente humana, Chalchihuitlicue como señora de las aguas subterráneas (mente subconsciente e inconciente). El dominio de la mente y la sujeción de esta bajo la voluntad del guerrero, es el símbolo del silencio interior, clave del acceso al mundo del nagual.

TEPEYOLLOHTLI Señor de la octava hora de la noche “el corazón de Jaguar”.
Todo ensoñador tiene que tener su silencio mental (noche) totalmente completo antes de emprender el ensueño, llevar a cabo con férrea voluntad tal como el símbolo del jaguar sus practicas mágicas y rituales. El jaguar es un depredador silencioso, que observa todo su entorno y posibilidades antes de actuar sobre su presa, de la misma manera el guerrero es un ser silencioso y solitario que actúa de dicha manera sobre su presa (ir en pos de su conciencia de ser)


El corolario de las practicas chamanicas que tiene que ver con el acecho, el máximo poder del guerrero chaman, que se sumerge en su propia magia y mundo, la lluvia (estados mágicos de la conciencia).
Inspirado en una leyenda Maya
"EL HACEDOR DE LLUVÍA"
En este video podrán apreciar la música de un grupo impresionante que hace un rescate de la música de maya. "Aqui en Guatemala basta con pegar el oído a la tierra para escuchar el murmullo de los brujos y para quien separ leer el aire encontrará las señales escrita por los antiguos en el tiempo cuya cosmovisión no podían desligar los caracoles de las estrellas y mirar hacia arriba como también hacia el centro de la tierra."Ranferí Aguilar autor de tan inspiradora canción en su disco