Tercera Parte

"El Dios que creó la Tierra; que creó el Sol que nos da luz. El Dios aguanta el océano; que hace el rayo tronar. Nuestro Dios tiene oídos que escuchan. Tú que estas escondido en las nubes, que nos observas desde donde estas. Tu vez todo lo que los blancos nos han hecho sufrir. El Dios del hombre blanco le dice que cometa crímenes. Pero el Dios dentro de nosotros quiere hacer el bien. Nuestro Dios, que es bueno, que es justo, el nos ordena vengarnos de nuestros victimarios..."
Seguidamente degolló en sacrificio un animal que simboliza el poder espiritual, libre e indomable de la selva de sus antepasados un cerdo (creo que los iniciados estarán de acuerdo conmigo fue un "jabalí") dicen que también sangre humana (se tiene documentado que las iniciaciones llevan cortes en la piel los elegidos) se dio de beber a los asistentes para sellar su destino y lealtad, se dice que una nube de polvo gris cubrió todo Saint-Domingue y más de mil propietarios de esclavos fueron exterminado en esa semana.
Una ceremonia vudú comienza con la preparación de aguardiente (clavin) macerado con ajo, especias y sustancias picantes como el jengibre y otros ingredientes; comienza la invocación con tambores y luego se le unen unos timbales o simplemente dos barras de hierro acompañado de los cantos en la lengua de origen, el sacerdote baila tocando una campana para despertar a los muertos y retornen a este mundo, luego el hungan cae en posesión(no trance) bajo sus pie se encuentran parado sobre símbolos ceremoniales pintados con cal y maíz y puede atravesar sus mejillas o miembros con objetos punzantes toma un gallo al que degüella con los dientes y bebe su sangre, esta no debe caer al suelo. Llega entonces el lao y habla con los presente mientras toca su frente o coloca su mano en el pecho, predice enfermedades, ayuda a dar la vuelta al destino.
Bokor
Bokor
Este temido hechicero es el causante de todas las leyendas que pululan en el mundo, es el responsable de realizar la transformación de un nvambi o los bien conocidos zombis, la perdida de la voluntad y sugestión por creer que se encuentra en el inframundo, obedecen todas las ordenes de los hechiceros. Un pueblo perdido en la frontera con República Dominicana conocido por Hinche, les llaman "los Sin Almas".
A un Bokor se les identifica por llevar un collar de dientes de perros y solo convierte a un nvambi si el poderoso Barón de Samedi, jefe supremo de los dioses de la muerte da su consentimiento y envía a su legión de Guedes (genios de la muerte) según su cosmovisión los humanos tenemos dos ángeles el ángel de la voluntad y el de la creatividad que controla el cuerpo, de este último se apropian mediante el conjuro, y usan a su antojo. Para ello utilizan unos polvos mágicos que hacen efecto por vía subcutánea y a través un objeto personal invocan a los Guedes. -de aquí se desprende la advertencia, no tocar nada y no aceptar regalos de un Bokor, no dejar nada- luego de una muerte aparente y clínicamente muerto en menos de veinticuatro horas es desenterrado y se le frota el cuerpo con determinada hierbas y ungüento revelado por el Barón de Samedi se reanima pero ya está "sin alma", "sin voluntad", esta fórmula hizo de dinero a muchos hechiceros en los años de Papá Doc.²
El especialista en etnobotánica Wade E. Davis realizó estudios sobre el componente de los polvos, obtuvo cinco muestras de “polvo zombi” luego de varios años introduciéndose dentro del seno de la sociedad y ganar su confianza, obtuvo muestras de “polvo zombi” y realizar un análisis comprobó que contenían un grupo de ingredientes comunes:

2. un lagarto grande llamado Agamont; un sapo, el crapaud bouga (Bufo marinus), especie original de los trópicos americanos, pez globo (dos especies diferentes Diodon hystrix, Diodon holocanthus, tarántulas y ciempiés







La persona cae en un estado de enfermedad grave, hasta que el cuerpo empieza a ponerse rígido, adquiere un tono cadavérico y el pulso se hace débil, tan débil que llega a creerse que está muerto, oficialmente muerta, la víctima es enterrada. Antes de 24 horas, se desentierra y en este punto es decisivo suministrarle al presunto zombi un preparado vegetal alucinógeno a base de stramonio (Toloache) drogándolo con Datura... La víctima afectada por lesiones residuales en el cerebro, debido a la escasez de oxígeno y alucinaciones se le convence de estar en el inframundo.
Por último y para cerrar el tema, en Haití cuando se sospecha que un familiar ha sido víctima de un Bokor cosen sus ojos y boca, otros separan la cabeza del cuerpo y otros llena de grandes ingestas de agua con sal, para evitar que sean resucitado.

LOA del rito RADA: termino que recuerda al grupo de los aristócratas LOA africanos, los más cercanos a los orígenes y los más antiguos, RADA deriva de ARADA, ciudad del poderoso DANHOME, donde los dioses eran considerados: Custodios y protectores de la estabilidad, no solo del clan familiar sino de todo el país, por lo tanto el rito RADA es sinónimo implícito de prestigio y autoridad, pero también de una especial tolerancia y benevolencia.
LOA del rito PETRO en cambio son mas inflexibles y duros, y pueden llegar incluso a la crueldad, es el más practicado en las Antillas. En XVIII en Haití existió un sacerdote vudú conocido por don Pedre, que mezclaba pólvora con la tafia o aguardiente de caña, generando en los que la tomaban reacciones temerarias y alteraciones capaces de provocar incluso la muerte, tales efectos justificarían y caracterizarían la naturaleza particularmente violenta del LOA que es honrado con el rito PETRO
Si en el rito RADA, el dios LEGBA, según el rito RADA exige que el sacerdote degüelle un gallo blanco, en este rito encontramos los conceptos del respeto de protección y se le atribuye una cierta tolerancia, incluso en el castigo de quien se sustrae a sus compromisos, en el rito PETRO en cambio LEGBA CARREFOUR o MAITRE CARREFOUR, el señor de las encrucijadas exige que sean arrojados vivos al fuego dos gallos negros, la viciosa frívola, rabia y la sed de venganza, encuentran el elemento desencadenante en el cual se manifiesta toda la agresividad de quien ha sufrido violencia y abuso frustraciones o desengaños.
Fuente
fotos Sergi Rebóredo
http://discovery-web.over-blog.es
http://www.traveladventures.org
http://www.traveladventures.org
Wade Davis Doctor en etnobotánica Nacido en Canadá en 1953en Harvard, ha sido colaborador del Museo Botánico de esa misma universidad, del Museo Nacional de Historia del Instituto Smithsonian, profesor adjunto de universidades y hoy es parte del programa Exploradores residentes de la National Geographic Society, que lo eligió como uno "de los exploradores del milenio". Lo es, porque no se ha quedado quieto desde ese primer viaje al Amazonas. vivió cuatro años en Haití, para introducirse en los secretos del vudú, con el fin de averiguar cómo se hacen los zombis. Davis llegó allá con 26 años, por recomendación de Schultes, que le propuso averiguar si era posible que existieran muertos vivientes y qué podría tener que ver con el uso de alguna sustancia vegetal o animal.Davis se ganó la confianza de las sociedades secretas, que le permitieron tener acceso a sus costumbres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario